
Este post lo escribimos porque queremos que seas más feliz, que aproveches cada segundo de tu día, queremos ayudarte a que organices tu agenda y que tengas un mayor control sobre tu negocio; y que todo ello, te haga vivir un poco más tranquilo. Y como no, queremos contribuir a que mejores la productividad y la eficiencia en tu trabajo… Solo piensa en la gran herramienta de control que siempre llevamos encima, en el bolsillo y o en los bolsos, nuestro Smartphone.
Gracias a los teléfonos móviles, nuestra forma de trabajar ha cambiado. Ahora vivimos “siempre conectados” y las apps son herramientas que nos hacen la vida un poco más fácil. Nos permiten atender necesidades específicas del negocio, por ejemplo, el correo electrónico, videoconferencia con clientes o colaboradores, las herramientas para la gestión de tareas, todas ellas nos permiten realizar gestiones desde nuestra oficina y mantener una relación fluida con nuestros contactos aunque no estén geográficamente cerca.
Ya seas una pyme, una gran empresa, una startup, un trabajador independiente… seguro que el uso de aplicaciones, tanto de escritorio como en tu Smartphone, te van a permitir una gestión más ágil y productiva de tu día a día.
Aquí te hacemos un repaso por las herramientas que pueden ayudarte a mejorar la productividad en tu trabajo:
Google Calendar: para gestionar tu agenda y organizar los tiempos dedicados a las tareas. Puedes sincronizar la aplicación de escritorio con el móvil y crear alertas, registrar eventos… en definitiva, organizar las tareas del día haciéndolo más productivo. https://www.google.com/calendar
Drive: permite almacenar todos los documentos en la nube, siempre accesibles para su consulta, en cualquier momento o lugar. Esta herramienta incorpora también las aplicaciones de oficina para crear, editar y gestionar los documentos. https://drive.google.com/
Trello: organiza las tareas de forma colaborativa con el equipo de trabajo. Permite marcar el estado actual de cada tarea, ya se encuentre en proceso, completada o suspendida, o cualquier otra categoría que el usuario determine, y la asignación de tareas a otros compañeros del equipo con los que estemos colaborando. https://trello.com/
Skype: sirve para realizar videollamadas, de forma que nos permite realizar gestiones a distancia y mantener el contacto con colaboradores, clientes, proveedores aunque estén ubicados lejos. http://www.skype.com/es/
BaseCamp: herramienta consolidada para la gestión y administración de proyectos de gran envergadura y que permite a personas con diferentes roles y responsabilidades, comunicarse entre ellos y trabajar en equipo en un proyecto. A través de la aplicación el equipo puede compartir archivos, colaborar en documentos, tener discusiones, asignar tareas y revisar las fechas de entrega de cualquier proyecto. https://basecamp.com/
Evernote: es una herramienta que se sincroniza automáticamente a través de internet y sirve para tomar notas, apuntar ideas, recordar cosas, guardar links de sitios web interesantes, etc… https://www.google.com/calendar
Pocket: una app gratuita con la que archivar artículos, imágenes, vídeos y todo tipo de contenidos de internet y almacenarlos para acceder a ellos más tarde, en cualquier momento y lugar, para su consulta. Incluso permite capturar fotografías, videos y comentarios de twitter que contengan un enlace. https://getpocket.com/
Hootsuite: para manejar todas las redes sociales de la empresa y seguir a la marca. Permite la programación mensajes, gestión de diversos perfiles, estadísticas, entre otros. https://hootsuite.com/
Está claro que, día a día, utilizamos muchas herramientas que están disponibles en el mercado para nuestro trabajo diario, pero si tu empresa tiene una necesidad específica, en Mobilendo podemos desarrollar una herramienta ad-hoc, una app a medida, que se ajuste a tus necesidades.
No está permitido comentar, pero sí los trackbacks y pingbacks.